
Los esfuerzos globales para abordar el cambio climático sufrirán un duro golpe si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, retira al país del Acuerdo de París nuevamente, advirtió el jefe de política climática de la Unión Europea.
El equipo de transición de Trump ha estado preparando órdenes ejecutivas para retirar a Estados Unidos del principal tratado global sobre cambio climático. Actualmente, Estados Unidos es el segundo mayor contaminador del mundo, sólo por detrás de China. La información fue difundida por fuentes cercanas.
"Si esto sucede, será un duro golpe para la diplomacia climática internacional", dijo el comisario de Clima de la UE, Wopke Hoekstra, en una entrevista con Reuters.
Además, la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París requeriría que otros países “fortalecieran la diplomacia climática” en respuesta, dijo.
"No hay otra alternativa que garantizar que, al final, todos participen, porque el cambio climático es indiscriminado", dijo Hoekstra sobre las negociaciones climáticas en las Naciones Unidas (ONU). "Éste es realmente un problema que el mundo necesita resolver juntos".
El Acuerdo de París es la pieza central de las negociaciones climáticas de la ONU. Casi 200 países participan en estas negociaciones. Discuten medidas para reducir las emisiones. También evalúan formas de financiamiento para viabilizar estos esfuerzos.
Estados Unidos y China: colaboración en riesgo
Estados Unidos ha desempeñado un papel central en las negociaciones, incluido el trabajo con China –el mayor contaminador del mundo y la segunda economía más grande del mundo– para sentar las bases de los recientes acuerdos climáticos globales.
Se espera un cambio de rumbo con Trump, que regresa a la Casa Blanca el 20 de enero. Anteriormente calificó el cambio climático como un engaño y retiró al país del Acuerdo de París durante su primer mandato, de 2017 a 2021. El mes pasado, advirtió a la UE que el bloque debe comprar más petróleo y gas a Estados Unidos o enfrentar aranceles.
Hoekstra dijo que la UE tendrá un “compromiso constructivo” con la nueva administración estadounidense en temas como el cambio climático. Dijo que la Comisión Europea se está acercando a los líderes estadounidenses de todo el espectro político, incluso a nivel local.
“Asegurarme de que nuestros amigos norteamericanos, en la medida de lo posible, estén realmente de acuerdo y trabajen en esto junto con nosotros es claramente algo por lo que me esforzaré”, dijo.
Fuente: Kate Abnett y Christian Levaux | Noticias Agrícolas