
Imagen: Pixabay
Vea la nota sobre la resolución del CNPE que mantiene la mezcla de biodiesel 10% hasta marzo de 2023:
La Unión Brasileña de Biodiesel y Bioqueroseno (Ubrabio) recibió con serenidad la publicación de la orden de la Presidencia de la República que trata la resolución del Consejo Nacional de Política Energética (CNPE), publicada este viernes 25 de noviembre.
{módulo Formulario RD}
Como nota negativa, lamentamos, sin embargo, el mantenimiento de la mezcla 10% de biodiesel y diesel en los meses de enero a marzo de 2023, decisión que ya había sido impugnada por Ubrabio anteriormente. Nosotros, como sector, entendemos que no tiene sentido mantener la mezcla en 10% cuando ya hay condiciones para aumentar la producción, sobre todo por la previsión de una supercosecha de soja que se recogerá el próximo año, estimada en 150 millones. montones.
Nuestro mensaje es demostrar a los poderes fácticos que el biodiesel no es simplemente un biocombustible. El biodiesel aporta ventajas ambientales, con emisiones reducidas de carbono; económico, con el fortalecimiento de la agroindustria y la regionalización de la producción; y social, con incentivos para la creación de empleo en la agricultura familiar. El biodiesel también es un aliado en la protección de la salud pública, ya que más biodiesel significa menos consumo de diesel fósil, un combustible que emite contaminantes y causa innumerables daños a la salud pública a través de ingresos hospitalarios y ausencias laborales.
Finalmente, Ubrabio refuerza que su mayor fortaleza es el diálogo, que seguirá siendo nuestra herramienta de trabajo ya sea con el gobierno actual o con el equipo de transición del gobierno electo.
Por: Noticias Agrícolas
{módulo 441}