
Las tarifas adicionales aplicadas por la Estados Unidos Podría ser una oportunidad para el agronegocio brasileño, que es “muy competitivo”, dijo el jueves el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, antes de un evento sobre etanol de maíz en Mato Grosso.
Según Fávaro, “desafortunadamente” las acciones del gobierno de Donald Trump podrían perturbar los mercados internacionales.
«Brasil tiene la competencia. Sin duda, sabrá aprovecharla y convertirla en una gran oportunidad», afirmó el ministro. La afirmación la hizo este jueves, durante una jornada sobre etanol de maíz impulsada por la consultora Datagro y la Unión Nacional de Etanol de Maíz (Unem).
“Brasil es muy competitivo, especialmente en el sector agrícola. Esto podría no convertirse en un problema si sabemos cómo actuar. Al contrario, podría convertirse en una oportunidad para el país”, afirmó, según un audio de la entrevista distribuido por la oficina de prensa del evento.
También admitió que el aumento de la tasa Selic desafía la llamada igualación de la tasa de interés para que el Tesoro subsidie las tasas del próximo Plan Safra.
Como alternativa, destacó que el gobierno brasileño priorizará a los agricultores medianos, en la línea de las acciones ya realizadas para los pequeños productores, en el próximo Plan Cosecha, con el objetivo de garantizar la producción de alimentos a bajo costo para la población, en medio de preocupaciones inflacionarias.
“Daremos prioridad al Pronamp (medianos productores), muy similar al Pronaf, que es la agricultura familiar”.
Fuente: Roberto Samora | Noticias Agrícolas