La soja certificada RTRS suma 4,6 millones de toneladas a nivel mundial en 2020 y podría crecer a 20% en 2021


Imagen: Pixabay


La producción mundial de soja certificada alcanzó los 4,6 millones de toneladas en 2020, un aumento de 15% respecto a 2019, señaló este miércoles la Asociación Internacional de Soja Responsable (RTRS), que proyecta un nuevo aumento en 2021.

“La producción de soja certificada RTRS continúa creciendo en todo el mundo. Con mucho esfuerzo, a pesar de la pandemia, la agricultura logra destacarse. El balance del año pasado demuestra esta tendencia”, dijo RTRS en una nota.

Según el consultor externo de RTRS en Brasil, Cid Sanches, la sostenibilidad combinada con la trazabilidad de toda la cadena de producción son la clave de estos resultados.

En 2020, Brasil (mayor productor y exportador mundial) siguió liderando la lista de países con mayor producción de soja certificada, con aproximadamente 3,7 millones de toneladas del total. Sin embargo, el año pasado el país produjo alrededor de 125 millones de toneladas de semillas oleaginosas.

Otros países relevantes para la soja RTRS son: Paraguay, Argentina y Uruguay, dijo la entidad.

{módulo Formulario RD}

En el último trimestre de 2020, 11 nuevos productores certificaron por primera vez su producción en Brasil y Argentina, totalizando 286.588 toneladas de granos certificados.

En Brasil, entre los nuevos productores certificados, la asociación destacó al Grupo Hervalense, que produce más de 90 mil toneladas de soja certificada en un área de 23.709 hectáreas en el Estado de Mato Grosso.

“La expectativa es que en 2021 el volumen de producción de soja certificada siga creciendo en el orden de 15% a 20%, promoviendo buenas prácticas agrícolas…”, dijo Sanches.

La obtención del sello RTRS garantiza el compromiso de varias empresas con una mayor sostenibilidad, transparencia y trazabilidad en toda la cadena de valor de la soja.

La plataforma global RTRS, responsable de auditar los cultivos, permite pagar primas sobre el precio de la soja a los agricultores que siguen los altos rigores ambientales y sociales que exige el sistema.

Por: Roberto Samora | Noticias Agrícolas

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!

Asia

Arabia Saudita

bangladesh

Porcelana

Corea del Sur

Emiratos Árabes Unidos

Filipinas

Hong Kong

India

Indonesia

Irak

Jordán

Líbano

Malasia

Omán

Katar

Singapur

Turquía

Vietnam

America

Argentina

Bolivia

Brasil

Canadá

Chile

Colombia

Costa Rica

Cuba

Ecuador

Estados Unidos

Guatemala

islas vírgenes británicas

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

República Dominicana

Surinam

Uruguay

Venezuela

África

Sudáfrica

Angola

Argelia

Camerún

Costa de Marfil

Egipto

Ghana

Islas Mauricio

Liberia

Marruecos

Nigeria

Kenia

Senegal

Sierra Leona

Sudán

Ir

Túnez

Europa

Albania

Alemania

Bélgica

Bulgaria

Chipre

España

Estonia

Finlandia

Francia

Inglaterra

Irlanda

Italia

Lituania

Polonia

Portugal

Rumania

Rusia

Serbia

Suecia

Suiza

Turquía

Ucrania

Oceanía

Australia

Nueva Zelanda

¡Solicitar presupuesto!

Complete el formulario y obtenga soporte para las necesidades de su negocio.
Nuestros expertos están listos para ofrecer soluciones personalizadas.

*Actualmente no trabajamos con intermediarios.

Al facilitar mis datos, acepto las Política de privacidad.