SEQUÍA: La situación en Argentina es “desesperada”


Imagen: Freepik

La prolongada falta de lluvias no sólo causa daños en la región sur de Brasil: en el centro de Argentina la situación se califica de “desesperada”. Las estimaciones nacionales tanto para el maíz como para la soja (los dos principales cultivos del país vecino) han caído considerablemente y las perspectivas no son alentadoras para el futuro próximo.

Prueba clara de esta situación la dieron las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que solicitaron la declaratoria de emergencia agrícola. “La situación es muy complicada en la costa” también, destaca la entidad en una nota oficial.

{módulo Formulario RD}

Según reportes de Bolsa de Rosário, las provincias de Santa Fé, Buenos Aires y Entre Ríos son las que tuvieron las principales producciones afectadas. De los 56 millones de toneladas destinadas al maíz, los técnicos proyectan ahora que sólo se cosecharán 48 millones de toneladas. En el caso de la soja, se recortaron 5 millones de toneladas, llegando ahora a un estimado de 40 millones de toneladas.

“Los productores atraviesan esta situación con preocupación y, en algunos casos, desesperación, ante pérdidas millonarias por malas ventas o ante la muerte de sus animales o proyecciones de cosechas atrofiadas o truncadas”, dijeron productores vinculados a la Federación de Campesinos. Asociaciones de Entre Ríos (FARER), destacando que la sequía que azota a esta provincia es histórica.

Según analistas de mercado, todo este escenario podría desencadenar disparadores en los precios de los dos principales commodities que exporta el país vecino. La situación se reevaluará tras las lluvias que comenzaron el pasado fin de semana y que se espera que se extiendan a lo largo de los próximos días, pero en forma de tormentas.

Por: Leonardo Gottems | Agroenlace

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!