
La cosecha norteamericana de maíz y soja de 2023 enfrenta uno de los peores escenarios de los últimos 4 años. Los efectos del estrés térmico y hídrico fueron tales que sólo 53% de cultivos de maíz se clasifican como buenos o excelentes. La soja tiene un escenario muy similar, con 52% de cultivos clasificados como buenos o excelentes, ya que gran parte de los cultivos se concentran en el Corn-Belt, también conocido como “Corn Belt”, una gran región productora de maíz.
El adelanto de la maduración y la cosecha hizo innecesarias las lluvias. Por el contrario, las lluvias persistentes en esta época comprometerán las operaciones de recolección o maduración.

La situación es preocupante, ya que la cosecha de soja de 2023 presenta el peor desempeño de los últimos 4 años, incluso detrás de 2019. Hasta la fecha de seguimiento, los agricultores estadounidenses habían cosechado 43% de soja.

Las condiciones son muy similares para el maíz, sin embargo la cosecha de 2023 presenta un desempeño similar al registrado en 2022 en el mismo período, a pesar de que la maduración este año ha avanzado de manera más significativa -como consecuencia del fuerte calor en el Cinturón Maicero-. Las operaciones avanzan en 34% de áreas monitoreadas por el USDA.

Con base en estos datos, no es exagerado decir que la cosecha estadounidense de 2023 ya está definida. Durante este período, las lluvias perjudicarán completamente las operaciones de campo, e incluso si las lluvias son buenas, los daños causados por el estrés térmico y hídrico ya no podrán recuperarse en el estado fenológico actual.
Fuente: Gabriel Rodrigues y Seane Lennon | Agroenlace