Imagen: Pixabay
Rio Grande do Sul se consolida como el mayor productor de aceite de oliva del país. En la zafra 2020/21 se produjeron 202 mil litros, procesados por 15 industrias, en once municipios. Los datos son de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SEAPDR).
El volumen extraído esta temporada es cuatro veces mayor que la cosecha pasada, cuando fue de 48 mil litros. El Estado también celebra que muchos de estos aceites de oliva ya hayan obtenido medallas de oro, plata y platino en concursos en Italia, Estados Unidos, Grecia, Inglaterra, Japón e Israel.
“Esto motiva el continuo desarrollo de la olivicultura en el estado. El aceite de oliva de Rio Grande do Sul nació con calidad, ganando premios en 2012”, destaca el coordinador de las Cámaras Sectoriales y Temáticas de la SEAPDR, Paulo Lipp João.
{módulo Formulario RD}
Según João, el número de productores que tienen marcas propias de aceite de oliva sigue creciendo, llegando a 46 en 2021. El desafío es mantener esta calidad y aumentar cada año el volumen de producción. “La tendencia es al crecimiento, porque sólo 35% de los olivos plantados ya han alcanzado la edad de producción (4 años o más). La superficie plantada en Rio Grande do Sul, hasta finales de 2020, era de 6.200 hectáreas”.
En 2021, los aceites de oliva producidos en Brasil ya ganaron alrededor de 50 medallas en concursos internacionales realizados en Italia, Estados Unidos, Portugal, Grecia y Japón.
Aunque los huertos nacionales son relativamente jóvenes, los resultados demuestran que muchos tienen una calidad superior a las etiquetas de países con tradición en el cultivo del olivo, como España, Italia y Grecia.
Por: Eliza Maliszewski | Agroenlace