El indicador del algodón cae por décima semana

Los compradores de algodón consultados por Cepea no están interesados en realizar nuevas compras en el spot nacional. La mayoría de las industrias utilizan materias primas almacenadas y/o recibidas y, cuando es necesario, buscan pequeños volúmenes de reemplazo, pero ofrecen precios más bajos por la fibra.

Sólo los comerciantes son más activos en la compra de plumas para cumplir con los calendarios, mientras que las empresas comercializadoras se mantienen atentas a los bajos precios internacionales y a la subida del dólar en los últimos días. Por el lado de las ventas, gran parte se centra en el cumplimiento de contratos previamente firmados.

Según los empleados de Cepea, el procesamiento sigue lento, debido al retraso en la recolección y a la gran cosecha. Además, los vendedores afirman que los valores actuales son bajos. Así, entre el 6 y el 13 de agosto, el indicador de fibra de algodón CEPEA/ESALQ, con pago a 8 días, cayó 0,9%, cerrando el martes 13 en R$ 2,4509/lp. Esta fue la décima semana consecutiva de caída de valores.

Correo: Marina Carvejani
Autor: Agroenlace
Por: Agroenlace

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!