
La gripe aviar afecta la producción de huevos en Estados Unidos desde finales de 2024. Entre noviembre y diciembre, los precios de los huevos aumentaron debido al brote de la enfermedad, que comprometió la producción de gallinas ponedoras en el país. Se estima que 17,2 millones de aves han muerto a causa de la infección, lo que ha agravado la escasez de gallinas ponedoras y de producción de huevos y ha hecho subir los precios en los estantes.
¿Qué es la gripe aviar?
La gripe aviar tiene síntomas similares a los de la gripe común. La enfermedad es común en aves silvestres, pero recientemente se ha detectado en rebaños lecheros e incluso en seres humanos.

Para intentar contener la propagación del virus, los avicultores sacrifican sus aves cada vez que se confirma la enfermedad en algún pollo de la granja.
El número de infecciones de gripe aviar en aves comerciales y silvestres continúa aumentando, con más de 130 casos confirmados en el último mes, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Este aumento genera preocupación sobre la propagación del virus y sus impactos en la industria agrícola.
Casos humanos y nuevas restricciones
Nevada ha confirmado su primer caso humano de gripe aviar en un trabajador agrícola que tuvo contacto con ganado lechero infectado. La información fue publicada por el Distrito de Salud de Nevada Central, pocos días después de que las autoridades identificaran una segunda cepa del virus en las vacas de la región.

Ante la propagación de la enfermedad, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció el cierre temporal de todos los mercados de aves de corral vivas en la ciudad de Nueva York y los condados de Westchester, Nassau y Suffolk. La medida, válida hasta el 14 de febrero, fue adoptada tras detectarse siete casos de gripe aviar en aves durante las inspecciones sanitarias. El objetivo es contener la propagación del virus y proteger la salud pública, reforzando que no existe una amenaza inmediata para la población.
La decisión afectó a unos 80 mercados. El Comisionado de Salud del Estado, Dr. James McDonald, dijo que las autoridades están monitoreando la situación de cerca y utilizando todas las herramientas disponibles para rastrear posibles casos humanos. Además, destacó que el estado está preparado para realizar pruebas a gran escala, en caso de ser necesario.
Impacto en los precios de los huevos
El año 2025 comenzó con un aumento significativo en los precios de los huevos y ovoproductos, lo que llevó a los consumidores a buscar alternativas a este alimento.
Según el portal Canal ruralEn 2024, una docena de huevos en Estados Unidos costaría alrededor de R$24.00. En un informe publicado por CNN, a principios de 2025, la docena costaba hasta US$10,65, equivalente a R$61,37 (precio al 12/02/2025).
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos estima que los precios de los huevos aumentarán un 20% hasta 2025, lo que podría dificultar el cumplimiento de una de las promesas de campaña de Donald Trump de bajar los precios y controlar la inflación.
Mientras que en Estados Unidos el aumento de los precios de los huevos está directamente relacionado con los casos de gripe aviar, en el mercado interno brasileño el aumento se debe principalmente al crecimiento de la demanda de consumo, sin impacto de la enfermedad en las gallinas ponedoras.
Por Suellen Lima y Cibeli Marques
Reseña de Vanessa Ferreira