Imagen: Freepik
Se estima que el porcentaje de combustible biodegradable agregado al diésel en Brasil alcanzará 15% en 2026. A partir de abril de este año, la tasa salta de 10% a 12%.
Este miércoles 29/03 se oficializó la modificación gradual de los porcentajes de biodiesel añadido al gasóleo vendido al consumidor final en Brasil. El Diario Oficial de la Unión contiene la Resolución N° 16 del Consejo Nacional de Política Energética (CNPE), que enumera los nuevos lineamientos del Gobierno Federal en el tema.
{módulo Formulario RD}
A partir del 1 de abril de 2023, la mezcla de biodiesel en diésel aumentará de 10% a 12%. Un año después, en 2024, el porcentaje aumentará hasta los 13%. En 2025 alcanzará los 14% y, en 2026, alcanzará los 15%. El biodiesel es un combustible biodegradable producido a partir de fuentes renovables, como aceites vegetales y grasas animales, en un proceso mucho menos contaminante que los derivados del petróleo.
La fecha de entrada en vigor de los niveles anteriores podrá adelantarse a partir de una evaluación por parte del CNPE de los aspectos relacionados con la oferta y la demanda de biodiesel. La estimación es que la producción nacional aumentará de los actuales 6.300 millones de litros al año a más de 10.000 millones en 2026. Además, está previsto reducir las importaciones de 1.000 millones de litros de gasóleo en 2023 y de 4.000 millones de litros en 2026.
“Esta medida ofrece seguridad y previsibilidad al sector, fomenta la creación de empleos e inversiones en el área de los biocombustibles y contribuye a la reducción de las importaciones. La decisión rescata el Programa Nacional para la Producción y Uso de Biodiesel y refuerza la estrategia nacional de transición energética, además de consolidar a Brasil como uno de los mayores productores de biocombustibles del mundo”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira. el día en que la medida fue aprobada por el CNPE, el 17 de marzo. A la reunión en la que se tomó la decisión participó el Presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva.
AGRICULTURA FAMILIAR – El texto de la resolución también prevé un aumento cada vez mayor de la promoción de la producción de biocombustibles en asociación con la agricultura familiar en el Norte, el Nordeste y las regiones semiáridas. El CNPE estableció objetivos para el valor efectivo asignado a las compras del Programa Sello Social de Biocombustibles de al menos 10% en 2024; 15% en 2025 y 20% a partir de 2026.
Por: Noticias Agrícolas