En un nuevo estudio publicado en The Plant Cell, un equipo de investigadores identificó un gen que limita las pérdidas de rendimiento en las plantas de arroz expuestas al estrés salino y descifró el mecanismo subyacente. Se espera que el aumento de las temperaturas globales acelere la acumulación de sal en el suelo, lo que impondrá una carga cada vez mayor a la producción agrícola.
En este escenario, el equipo de científicos dirigido por Jian-Zhong Lin y Xuan-Ming Liu, de la Universidad de Hunan en Changsha, China, identificó recientemente un gen que contribuye a la tolerancia al estrés salino en el arroz. El gen, llamado STRK1 (receptor citoplasmático similar a la tolerancia a la sal 1) se activó en condiciones de estrés salino.
Los investigadores generaron dos conjuntos de plantas transgénicas, uno en el que STRK1 se expresaba en niveles elevados y otro en el que la expresión se reducía significativamente. En condiciones normales de crecimiento, ambos conjuntos de plantas transgénicas parecían normales. Sin embargo, cuando se las expuso a sal, las plantas transgénicas con alta expresión de STRK1 eran más verdes y más grandes que las plantas no transgénicas.
A continuación, el equipo examinó el efecto de STRK1 sobre el rendimiento. "En particular, la sobreexpresión de STRK1 del arroz no sólo mejora el crecimiento sino que también limita significativamente la pérdida de rendimiento del grano en condiciones de estrés salino", dijo Jian-Zhong Lin.
Estos apasionantes descubrimientos acercan a la comunidad investigadora al desarrollo de plantas de arroz que prosperan en suelos salinos. "La productividad agrícola está cada vez más amenazada por la salinización de las tierras agrícolas irrigadas... Nuestro trabajo muestra que STRK1 es un gen candidato prometedor para la protección del rendimiento en plantas de cultivo expuestas al estrés salino", dijo Liu Xuan-Ming.
Correo | Marina Carvejani
Autor | Leonardo Gottems
Fuente | Agroenlace