
Exportaciones de granos de Ucrania El tráfico por el puerto rumano de Constanza, en el Mar Negro, cayó 43% respecto al año anterior en los primeros siete meses, a 4,62 millones de toneladas métricas, dijo la autoridad portuaria a Reuters, ya que Kiev pudo confiar en sus propios puertos este año.
Constanza sigue siendo la principal ruta alternativa de cereales de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia en 2022, y el puerto ha visto una afluencia de fondos de inversión de la Unión Europea destinados a aumentar su capacidad.
Pero Ucrania ha logrado crear un corredor de transporte que bordea la costa occidental del Mar Negro, cerca de Rumania y Bulgaria. Tras el fracaso de una iniciativa respaldada por la ONU, las exportaciones a través de los propios puertos aumentaron.
Kiev acelera los envíos de granos y aprovecha sus avances militares en el Mar Negro a pesar de los ataques rusos a sus puertos.
Las exportaciones de granos de Ucrania caen en medio de desafíos climáticos y económicos
Los datos del Puerto de Constanza indican que en julio salieron 380.000 toneladas de grano ucraniano, excluyendo los volúmenes de puertos más pequeños y las exportaciones terrestres.
Por otro lado, “a diferencia de los dos años anteriores, no diría que los flujos de granos desde Ucrania a través de Constanza sean constantes”, dijo Viorel Panait, gerente del operador portuario Comvex. Además, añadió que las exportaciones de cereales de Rumania también se estaban viendo afectadas por la prolongada sequía y los bajos precios del mercado.
De cara al futuro, “los operadores creen que los flujos aumentarán en septiembre y Serbia exportará más granos”, dijo Panait.
Las exportaciones de cereales a través de Constanza alcanzaron los 18,2 millones de toneladas en los primeros siete meses de 2024, una cifra similar al mismo período de 2023. Por último, Rumania, un importante exportador de cereales de la UE, utiliza el puerto para enviar cereales desde vecinos sin litoral como Serbia y Hungría.
Fuente: Luiza Ilie | Noticias Agrícolas