La química es la rama de la ciencia que estudia los cambios y transformaciones que sufre la materia, incluidos el suelo, el agua, el aire, los contaminantes, los minerales y los metales, así como su composición y propiedades. Desde tiempos prehistóricos, el hombre ha acumulado conocimientos prácticos de la química.
El 18 de junio de 1956, el entonces presidente Juscelino Kubitschek promulgó la “Ley Mater de los Químicos”. Esta ley preveía el ejercicio de la profesión de Químico y además creaba la Consejo Federal de Química (CFQ) y los Consejos Regionales de Química (CRQ). Así, el pasado 18 de junio se celebró el Día del Químico. La fecha es un homenaje a todos los profesionales que cuentan con las siguientes titulaciones de educación superior:
– Licenciatura en Química;
- Graduación en Química;
- Química Industrial;
- Ingeniería Química;
– Tecnología en Procesos Químicos;
- Ingeniería de Alimentos;
– Ingeniería del plástico.
Los químicos trabajan activamente en el progreso tecnológico, mejorando la calidad de los productos nacionales. Gracias a ellos, hay un constante desarrollo técnico-científico e industrial, lo que permite que medicamentos, alimentos y productos de higiene y limpieza, por ejemplo, se fabriquen con mejor calidad tanto para la salud del consumidor y de quienes los producen, como para la minimizar los impactos ambientales.
¡Les deseamos un feliz Día del Químico a todos los profesionales que hacen de la Química su pasión!
{módulo Formulario RD}