Reseña de Vanessa Ferreira

La industria mundial del chocolate se enfrenta a una de sus fases más desafiantes. Un déficit estimado de 400.000 toneladas de cacao —causado principalmente por la caída de la producción africana, debido al envejecimiento de las plantaciones y la propagación de enfermedades— llevó el precio del grano a su nivel más alto de la historia en 2024.
En Brasil, el impacto es directo: aunque hay producción nacional, el país depende de las importaciones de cacao africano y sufre una reducción de la oferta. Entre diciembre de 2023 y 2024, el precio del cacao acumuló un incremento de 189%, con picos de hasta 282%, según el Abia. Esta apreciación, por otra parte, reavivó el interés por el cultivo, estimulando la expansión del cultivo en nuevas regiones.
Desaceleración de la producción nacional y cuellos de botella en la cadena
La industria procesadora brasileña recibió 179,4 mil toneladas de almendras en 2024, una caída de 18,5% en comparación con el año anterior. Las importaciones también cayeron (de 43,1 mil a 25,5 mil toneladas), mientras que las exportaciones de derivados crecieron 6,2%, totalizando más de 50 mil toneladas, según datos del AIPC.
Aun así, la producción local está lejos de satisfacer la demanda interna. La capacidad de la industria procesadora brasileña es de 275 mil toneladas, pero la producción nacional promedio ronda las 190 mil toneladas al año. Las expectativas para la cosecha 2025/26 son optimistas y podrían superar las 200 mil toneladas.
Con el mercado bajo presión, la necesidad de planificación estratégica, alternativas técnicas y eficiencia operativa se vuelve aún más urgente, especialmente con la llegada de la Pascua, una de las fechas más importantes para la industria del chocolate.
Impacto directo en los precios de los huevos de Pascua
Entre enero de 2023 y mayo de 2024, los chocolates registraron un incremento de hasta 18%. En 2025, la tendencia al aumento del precio de los huevos de Pascua será aún más fuerte. En respuesta, muchas empresas han estado anticipando sus estrategias de compra y reformulando productos, incluido el uso de sustitutos. manteca de cacao.
CBS: una solución viable y estratégica
A CBS (sustituto de manteca de cacao) se ha ido consolidando como una alternativa eficaz a la manteca de cacao. Producido a partir de aceites vegetales como el de palmiste, el CBS mantiene las principales características sensoriales del chocolate, con importantes ventajas operativas y económicas:
- Textura y sabor Similar a la manteca de cacao, con sensación cremosa y agradable fusión.
- Costo más competitivo, debido al mayor aporte de aceites vegetales utilizados.
- Perfil nutricional favorable, libre de grasas trans, satisfaciendo la creciente demanda de alimentos más saludables.
- Mayor estabilidad oxidativa, alargando la vida útil de los productos.
- Estética impecable, con brillo y acabado ideal para huevos de Pascua.
Pascua 2025: la planificación y la inteligencia de mercado marcan la diferencia
Ante un escenario desafiante, anticipar decisiones y elegir los insumos adecuados es lo que puede diferenciar a las marcas que seguirán siendo competitivas en 2025. La adopción estratégica de CBS es una de estas decisiones. Más que un reemplazo técnico, es una respuesta inteligente a la volatilidad del mercado.
En Aboissa seguimos de cerca los movimientos del sector y ofrecemos las mejores soluciones en aceites vegetales e ingredientes estratégicos. Para esta Semana Santa, nuestra recomendación es clara: información actualizada, socios confiables y agilidad en la toma de decisiones son el camino para transformar una crisis en una oportunidad.
