
A soja Los granos comercializados en el Chicago Board of Trade (CBOT) cerraron el viernes al alza, impulsados por una reducción en la estimación para la cosecha argentina y mayores compras chinas de salvado. Sin embargo, según un análisis de TF Agroeconômica, el acumulado de la semana registró una caída en los precios.
En este contexto, la consultora informó hoy que el contrato de marzo subió 0,58%, cerrando en US$$ 1.036,00 por bushel. El contrato de mayo avanzó 0,55%, cerrando en US$ 1.052,75.
La harina de soja para marzo se apreció en 1,09%, cotizando a US$$ 295,90 por tonelada corta. Por otro lado, el aceite de soja cayó 0,39%, cotizando a US$ 46,07 por libra.
El incremento diario estuvo sostenido por los recortes en la producción argentina y el aumento de la demanda china por harina de soja, factores que ayudaron a recuperar los precios del grano. Además, la mejora del tipo de cambio del dólar frente al real favoreció las exportaciones brasileñas, reduciendo la competitividad de los envíos norteamericanos. El reciente decreto de reciprocidad arancelaria, firmado por el expresidente Donald Trump el jueves, también ayudó a sostener los precios.
Pese al avance en la última sesión de la semana, el balance semanal de la soja fue negativo. El contrato de marzo cayó 1,29% (-US$ 13,50 centavos/bushel). La harina de soja cayó 1,82% (-US$ 5,50/tonelada corta), mientras que el aceite de soja subió ligeramente 0,20% (+US$ 0,09/libra). El mercado permanece atento a la demanda china y al escenario climático en Sudamérica, que pueden seguir impactando los precios en las próximas semanas.
Fuente: Leonardo Gottems | Agroenlace