Brasil podría aumentar las exportaciones de pollo y cerdo hasta en 6%

El aumento de los casos de peste porcina africana, que ya afectó a varios países de Asia y Europa, y que ya redujo alrededor de 30% de rebaños chinos, podría tener un impacto positivo en el mercado brasileño. Al menos esa es la visión de Coopavel (Cooperativa Agroindustrial de Cascavel/PR).

Según el presidente de la Cooperativa, Dilvo Grolli, la expectativa es que Brasil pueda aumentar su producción y exportación de carne de cerdo y pollo hasta en 6%, en parte para satisfacer esa creciente demanda de Asia, especialmente China.

Tal aumento también impulsaría la demanda interna de cereales como la soja y el maíz, utilizados para alimentar a estos animales. Este movimiento tiende a apuntalar los precios internos, especialmente el maíz, y beneficiar también a los productores de estos cultivos.

Para permitir estos aumentos en la producción y las exportaciones, los productores deben realizar inversiones que, según la dirección, tienden a ser pequeñas. Esto se debe a que el país ya tiene capacidad ociosa tanto en la cadena de pollo como de cerdo, lo que requeriría pocos ajustes para satisfacer la creciente demanda.

Pese a confirmar que es un momento oportuno para invertir en el sector, Grolli destaca que hay que hacerlo con cautela y planificación estratégica, ya que la tendencia es que China se recupere de estos problemas en cuatro años y la demanda regrese disminuyendo.

Por: Noticias Agrícolas

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!