SP mantiene oficina de crisis y monitorea incendios en el estado
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/08/Imagem-novo-site-2024-08-27T154431.810-1024x419.jpg)
El Gobierno de São Paulo continúa con el trabajo de la oficina de crisis y del puesto avanzado en Ribeirão Preto para monitorear y brindar pronta respuesta a los incendios que afectan el interior del estado. Este lunes (26) no hay incendios activos, pero 48 municipios están en alerta máxima por incendios, según […]
Comprenda cómo el combustible PL del futuro transformará el mercado de los biocombustibles
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/08/Imagem-novo-site-2024-08-27T120333.739-1024x419.jpg)
La aprobación de la Ley de Combustibles del Futuro señala un paso importante en el camino energético de Brasil hacia un futuro más verde y menos dependiente de los combustibles fósiles. Esta propuesta legislativa, que se encuentra en discusión en el Senado, se enfoca en incentivar la producción y consumo de energías renovables, destacando […]
Argentinos consideran más soja por plaga del maíz y lluvias
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/08/Imagem-novo-site-2024-08-27T113209.720-1024x419.jpg)
Los agricultores argentinos prevén aumentar la superficie de siembra de soja en la campaña 2024/25, al tiempo que reducirán la superficie destinada al maíz. La última cosecha de maíz se vio gravemente afectada por una devastadora plaga de insectos y las previsiones de lluvias parecen más favorables para la soja, lo que llevó a tomar la decisión. Los analistas predicen que […]
El impacto estacional reduce los precios mundiales del trigo
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/08/Imagem-novo-site-2024-08-26T152520.053-1024x419.jpg)
Según el análisis de TF Agroeconomic, los precios del trigo siguen cayendo debido principalmente a la influencia de la producción en el Mar Negro, donde los países de esta región, grandes productores y exportadores de trigo, acaban de recoger sus cosechas y necesitan deshacerse de gran parte de ellos en sólo tres meses. De julio a noviembre, las condiciones climáticas […]
Se espera que la cosecha de maíz de la UE caiga en 2024 debido a la sequía en Rumania
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/08/Imagem-novo-site-20-1024x419.png)
La Unión Europea se encamina a una cosecha de maíz menor este año después de que la sequía y las olas de calor devastaran los cultivos en Rumania, mientras que los países del oeste del continente han experimentado lluvias favorables, según los analistas. Una menor producción podría hacer que la UE, un importador neto de maíz, sea más dependiente de […]
Bolsa actualiza producción agrícola en Argentina
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/08/Imagem-novo-site-19-1024x419.png)
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la campaña de girasol 2024/25, a pesar de sus desafíos, comenzó tarde, reflejando por tanto un rezago de 9,5 puntos porcentuales con relación al promedio histórico. De los 1,85 millones de hectáreas previstas, sólo se sembraron 3,2%, observándose avances, de hecho, en el NEA, Centro-Norte de Santa Fe y […]
Indonesia implementará B40 el 1 de enero, dice un funcionario
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/08/biodiesel-1024x419.jpg)
Indonesia planea implementar biodiesel con una mezcla obligatoria 40% de combustible a base de aceite de palma a partir del 1 de enero del próximo año, dijo el jueves un alto funcionario del Ministerio de Energía, elevando los precios del aceite vegetal a un máximo de más de dos semanas. Indonesia […]
La soja y el aceite caen durante la semana
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/08/oleo-de-soja11-1024x419.jpg)
Según información de StoneX, la soja comercializada en Chicago enfrentó otra semana de caída, impulsada por el nuevo informe de Oferta y Demanda del USDA, que arrojó estimaciones sólidas para la cosecha estadounidense. Los vencimientos a septiembre cayeron más de 5% en la semana, cerrando en US¢938,75/bu. El USDA, a su vez, revisó el área […]
Argentina debería sembrar menos maíz
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/08/Imagem-novo-site-18-1024x419.png)
Según la Bolsa Argentina de Cereales (BCBA), la superficie destinada al cultivo de maíz para grano comercial en la campaña 2024/25 se proyecta alcanzar los 6,3 millones de hectáreas. Sin embargo, esta estimación representa una reducción significativa de 1,3 millones de hectáreas con relación a la campaña anterior, lo que corresponde a una caída de 17,1%. Además […]