Desafíos en el mercado del maíz en Brasil: Altos precios
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/09/Imagem-novo-site-43-1024x419.png)
Según el Centro Internacional de Análisis Económico y Estudios de Mercados Agrícolas (CEEMA), el mercado del maíz en Brasil enfrenta importantes desafíos tanto en producción como en comercialización. La cosecha de este año fue menor de lo esperado, lo que provocó un ligero aumento de los precios de los cereales en el mercado interno. […]
Las refinerías indias cancelan contratos petroleros tras el aumento
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/09/Imagem-novo-site-42-1024x419.png)
Las refinerías de India, el mayor importador mundial de aceite de palma, cancelaron compras de 100.000 toneladas métricas del producto para su entrega entre octubre y diciembre. La decisión se tomó después de que el gobierno de Nueva Delhi aumentara los derechos de importación en respuesta al aumento de los precios internacionales. Fuentes comerciales informaron a Reuters que, en apenas […]
Los futuros de la soja caen en la Bolsa de Chicago
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/09/soja-no-saco-1024x419.jpg)
Los contratos de futuros de soja negociados en la Bolsa de Chicago invirtieron la tendencia y comenzaron a retroceder a primera hora de la tarde de este viernes (20), tras un ligero aumento al inicio de la negociación. A las 12:20 (hora de Brasilia), los contratos más negociados cayeron entre 8,25 y 9 puntos, con el vencimiento de noviembre cotizado en US$ […]
Mercado del maíz: precios estables y negociaciones puntuales
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/09/Imagem-novo-site-18-1024x419.png)
Las ofertas de maíz en el estado de Rio Grande do Sul comenzaron en R$ 67,00 por saco, según datos de TF Agroeconomic, con una diferencia de R$ 3,00 en las transacciones. “El mercado está lento, sin cambios significativos en las indicaciones: Santa Rosa con precios a 63,00 R$, Não-Me-Toque a 64,00 R$, y Marau y Gaurama a […]
Se espera que la cosecha de algodón 24/25 crezca 8% y mantenga el liderazgo mundial
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/09/Imagem-novo-site-41-1024x419.png)
Las primeras estimaciones para la cosecha de algodón 2024/2025, divulgadas por la Cámara Sectorial de la Cadena Productiva del Algodón y Derivados, vinculada al Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa), fueron presentadas este miércoles (18) durante la 76ª reunión del foro. , presidido por la Asociación Brasileña de Productores de Algodón (Abrapa). La superficie plantada en Brasil debería crecer […]
Caen las exportaciones de aceite de palma de Indonesia
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/09/pallma-1024x419.jpg)
Se espera que las exportaciones de aceite de palma de Indonesia, el mayor productor mundial de aceite tropical, disminuyan en 2024. La razón principal es un aumento en el consumo interno tras el levantamiento del mandato de mezcla de biodiesel, junto con una ligera caída en la producción, según con un representante de la industria entrevistado por Reuters el jueves. […]
La sequía y el calor persistirán hasta octubre afectando a los cultivos de verano
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/09/Imagem-novo-site-40-1-1024x419.png)
Se espera que el período de sequía y calor intenso continúe hasta mediados de octubre. Según alerta Climatempo, esto se debe al retraso en las lluvias previstas para el inicio de la primavera. La empresa, especializada en meteorología y predicción del tiempo, indica que la temporada, que comienza el 22 de septiembre, no traerá lluvias inmediatas. Septiembre […]
Se espera que el consumo de aceite comestible en la India crezca en 2024-2025
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/09/Imagem-novo-site-39-1-1024x419.png)
Se espera que el consumo de aceite comestible en la India registre un crecimiento de 2% a 3% en la campaña comercial 2024-2025, según un importante importador del sector. Incluso con el aumento de los derechos de importación, los aceites de cocina siguen siendo asequibles para los consumidores, dijo Sanjeev Asthana, director ejecutivo de Patanjali Foods Ltd, en una entrevista con […]
Ucrania: La siembra de cereales de invierno en 2025 sigue siendo lenta
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/09/Imagem-novo-site-38-1024x419.png)
Los agricultores ucranianos han sembrado hasta el 16 de septiembre 360.300 hectáreas de cereales de invierno para la cosecha de 2025. Esto representa 6,91 TP3T de la superficie prevista, informó el martes el Ministerio de Agricultura de Ucrania. Esta cifra es significativamente menor en comparación con el mismo período del año pasado. Del total, 340.300 hectáreas fueron destinadas a […]