PalmaCon: Sostenibilidad y potencial del aceite de palma en Brasil
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/10/Imagem-novo-site-66-1024x419.png)
La primera edición de PalmaCon, celebrada en Belém (PA) los días 23 y 24 de octubre, reunió a expertos y empresas del sector del aceite de palma para discutir sobre sostenibilidad, potencial de mercado y uso de la palma en la industria. El evento destacó el impacto socioeconómico del cultivo para los agricultores locales y fue organizado por Abrapalma, […]
Los contratos de maíz en B3 cierran al alza
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/10/Imagem-novo-site-65-1024x419.png)
Según informó TF Agroeconomic, los contratos de maíz en B3 registraron un aumento este martes (29), influido por el crecimiento de 0,73% en la Bolsa de Chicago y una apreciación de 1,40% del dólar. La demanda interna, principalmente de las industrias de piensos y etanol, sigue siendo el principal factor que sustenta los precios de los cereales, equilibrando […]
CBS: La estrategia de la industria chocolatera ante el máximo histórico del cacao
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/10/Imagem-novo-site-64-1024x419.png)
La industria del chocolate se enfrenta a un momento difícil. La producción mundial de cacao atraviesa una grave crisis, marcada por un déficit de más de 400 mil toneladas. Una de las causas es la caída de la producción africana, derivada del envejecimiento de los árboles y la incidencia de enfermedades. Esta escasez elevó drásticamente los precios del cacao […]
Se completó la siembra de cereales de invierno en Ucrania con 90%
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/10/ucrania-graos-1024x419.jpg)
Los agricultores ucranianos han sembrado 4,68 millones de hectáreas de cereales de invierno hasta el 28 de octubre para la cosecha de 2025. Esto representa 90,21 TP3T de la superficie total planificada, que es de 5,19 millones de hectáreas. La información fue dada a conocer por el Ministerio de Agricultura este martes. Según el Ministerio, esta zona incluye 4,13 […]
EE.UU. alcanza 89% de cosecha de soja
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/10/saco-de-soja-1024x419.jpg)
Según el análisis semanal del Instituto Mato-Grossense de Economía Agrícola (Imea), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó este lunes (28) su informe semanal de seguimiento de la cosecha de soja 2024/25. La encuesta indica un aumento de 8 puntos porcentuales respecto a la semana anterior, alcanzando la cosecha […]
OFI International 2024: Nuevas perspectivas para aceites y grasas
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/10/Imagem-novo-site-63-1024x419.png)
OFI International 2024, celebrado del 9 al 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Ahoy de Rotterdam, fue un evento que reunió a 578 participantes de 40 países para discutir temas cruciales para el sector de los aceites y grasas vegetales. Los temas centrales involucraron la sostenibilidad, el procesamiento y el comercio, con un enfoque significativo en las regulaciones ambientales y […]
La UE reduce la previsión de cosecha de maíz tras las fuertes lluvias
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/10/Milho-1024x419.jpg)
El servicio de seguimiento de cultivos de la Unión Europea, conocido como MARS (Seguimiento Agrícola por Satélite), revisó este lunes sus previsiones de productividad para la cosecha de maíz, girasol y soja. El ajuste fue necesario debido al impacto del exceso de precipitaciones en el sudeste de Europa. Por otro lado, la cosecha de remolacha azucarera mostró mejores resultados […]
La producción de etanol reducirá las exportaciones de azúcar de la India
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/10/teste-1024x419.jpg)
El aumento de la producción de etanol en la India está siendo impulsado por mayores tasas de mezcla. Este aumento debería reducir la disponibilidad local de azúcar. Además, es probable que impida al país exportar azúcar en la temporada 2024/25. La información fue proporcionada por Wilmar, una empresa comercializadora de materias primas con sede en Singapur. Contexto […]
Las fluctuaciones del tipo de cambio impulsan los precios de la soja en Brasil
![](https://www.aboissa.com.br/wp-content/uploads/2024/10/Imagem-novo-site-61-1024x419.png)
Los precios de la soja en Brasil subieron durante la última semana, impulsados por la apreciación del tipo de cambio, que alcanzó máximos de 5,70 rands por dólar, cerca de récords históricos. Según el Centro Internacional de Análisis Económico y Estudios de Mercados Agrícolas (CEEMA), el precio promedio en Rio Grande do Sul cerró en […]