Argentina quiere un acuerdo con EE.UU. antes de los aranceles de Trump

Argentina quer acordo com EUA antes de tarifas de Trump
Imagen: Canva

El canciller argentino, Gerardo Werthein, se reunirá el martes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. El objetivo del viaje es sentar las bases iniciales para un acuerdo comercial entre ambos países, a pesar del presidente estadounidense, Donald Trump, estar en vías de imponer aranceles integrales.

Además, la visita de Werthein a Washington se produce un día antes de que Trump anuncie aranceles recíprocos el 2 de abril, denominado "Día de la Liberación" por el presidente estadounidense. La medida afectará a todos los países y podría, en consecuencia, perturbar el comercio mundial.

Ante este escenario, los gobiernos de todo el mundo buscan la manera de evitar los aranceles y llegar a acuerdos con el líder estadounidense.

Alineamiento estratégico entre Argentina y EE.UU.

Argentina es productor de granos, litio y energía. Sin embargo, el año pasado el comercio bilateral con Estados Unidos fue de entre 13 y 16 mil millones de dólares. Actualmente el país busca aprovechar los vínculos ideológicos entre Donald Trump y el presidente Javier Milei.

Además, en un comunicado previo al viaje de Werthein, el gobierno argentino dijo que se reuniría con Rubio para “fortalecer la alianza estratégica” entre los dos países.

Por último, las conversaciones con el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, tendrán como objetivo “fortalecer el comercio bilateral y comenzar a sentar las bases para un acuerdo comercial sólido”, dijo.

Milei y el interés en un acuerdo comercial

Milei, a diferencia de Trump, busca derribar la mayoría de las barreras comerciales. Esta postura es parte de su estrategia económica de libre mercado. Ha estado buscando un acuerdo comercial con Washington desde que asumió el cargo en 2023. Este año, sin embargo, ha intensificado sus esfuerzos.

Fue el primer líder mundial que se reunió con Trump después de su elección y uno de los pocos que asistió a su toma de posesión. Trump llamó a Milei, que quiere reducir el tamaño del estado, su “presidente favorito”.

Milei también se ha reunido varias veces con el multimillonario Elon Musk. Su “motosierra” económica sirvió de inspiración para los recortes a las agencias federales estadounidenses.

Fuente: Nicolas Misculin | Noticias Agrícolas

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!