
El número de marzo/abril de 2025 de la revista Aceites y Grasas Internacionales (OFI) reunió temas relevantes sobre innovación, sostenibilidad y tendencias del mercado en el sector global de aceites y grasas. Entre los aspectos más destacados se incluyen los avances en las tecnologías de encapsulación de omega-3 para alimentos funcionales. La publicación también aborda la adaptación de los sectores agrícola e industrial de América del Sur al cambio climático. Además, ofrece un análisis de la dinámica comercial entre Brasil y Estados Unidos, con foco en las exportaciones y los desafíos regulatorios.
En esta edición contribuimos con dos artículos que abordan temas centrales para los agronegocios sudamericanos. Nuestro experto Tiago Vicente analizó el escenario actual de la producción de soja en Brasil y Estados Unidos. El artículo analiza los avances productivos de Brasil, el papel estratégico de la soja en la economía nacional y los cuellos de botella logísticos que aún limitan su competitividad internacional. Paralelamente, podemos ver cómo el contexto político norteamericano puede influir en los flujos exportadores globales, especialmente en relación al mercado chino.
El cambio climático y los desafíos
Además de las pérdidas de productividad, los efectos se extienden a los aspectos logísticos, energéticos y medioambientales. Por lo tanto, los impactos climáticos no sólo afectan al campo, sino a toda la cadena involucrada. Entre ellos destaca la soja, girasol, maní Es palmera. Además de las pérdidas de productividad, los efectos se extienden a los aspectos logísticos, energéticos y medioambientales. El artículo, escrito por Julia Vilela, Keywe Bonfim, Leonardo Novais, Felipe Di Marco y Maila Dias, refuerza la importancia de las estrategias de adaptación, la diversificación de cultivos y las inversiones en tecnologías que ayuden a mitigar los riesgos climáticos.
En resumen, estas contribuciones reflejan nuestra vida cotidiana: seguir lo que mueve el mercado y comprender los contextos que impactan la producción y el comercio de productos agrícolas, para que podamos compartir estas reflexiones con quienes también experimentan este sector de cerca.
Los artículos completos están disponibles en el número de marzo/abril de la revista, al que se puede acceder en el sitio web oficial. Aceites y Grasas Internacionales.